La Escuela de Post-Grado en Orientación Vocacional y Terapia Vincular-Familiar, se dedica
desde 1992 a la formación y supervisión de profesionales en Orientación Vocacional para el
abordaje de las nuevas sintomatologías vocacionales y ocupacionales y para el tratamiento de
las distintas sintomatologías actuales. Dicta un curso regular mensual y otro intensivo en la
segunda semana de enero de cada año.
Los grupos de supervisión se realizan quincenalmente en forma online para egresados de la Escuela.
CURSO PARA GRADUADOS EN “ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y OCUPACIONAL CON ABORDAJE VINCULAR-FAMILIAR” CON EL AVAL ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE FLORES
“UN ABORDAJE PREVENTIVO Y TERAPÉUTICO DE LOS NUEVOS PROBLEMAS VOCACIONALES“
CICLO 2023
Este Curso para graduados de especialización en Orientación Vocacional Vincular-Familiar tiene como objetivo brindar una intensa Formación Clínica y Terapéutica al orientador vocacional proporcionándole nuevas herramientas teóricas y técnicas para poder prevenir y acompañar a los jóvenes frente a las sintomatologías vocacionales y ocupacionales actuales.
Para ello centramos nuestro programa de trabajo en la incorporación vivencial y terapéutica de un nuevo modelo de lectura de los materiales producidos a partir de las técnicas actuales de O.V.; el agregado de nuevos recursos instrumentales; y la internalización del nuevo abordaje Teórico-Clínico Vincular-Familiar para el tratamiento de las sintomatologías vocacionales-emocionales que son las que hoy se presentan mayoritariamente en la consulta psicológica y psicopedagógica.
OBJETIVOS:
- Adquirir una especialización en Orientación Vocacional y Ocupacional individual, grupal e institucional, desde un Nuevo Abordaje Teórico Clínico Operativo y Vincular-Familiar.
- Internalizar vivencialmente el nuevo abordaje terapéutico vincular-familiar para el abordaje de la simetría y el tratamiento de las problemáticas vocacionales-emocionales, que se podrá aplicar también a otras sintomatologías actuales.
- Trabajar vivencial y terapéuticamente los aspectos de simetría en los propios vínculos familiares para incorporar el modelo de trabajo con otros.
- Aprehender las Técnicas utilizadas actualmente en Orientación Vocacional y Ocupacional.
- Incorporar un Nuevo Modelo de Lectura de las Técnicas como herramientas transicionales de acceso a los propios significados.
- Adquirir nuevos recursos instrumentales en O.V., entre ellos el aporte de la grafología a la lectura de los collages y otros materiales gráficos, como forma de producción de nuevos significantes.
- Capacitarse en Reorientación, Reinserción y Desarrollo ocupacional para adultos y para el abordaje de otras sintomatologías actuales de origen social-familiar.
- Revisar y enriquecer el propio proyecto ocupacional.
DIRIGIDO A:
Psicólogos, Psicopedagogos y estudiantes avanzados de esas carreras.
METODOLOGÍA:
Este Curso para graduados es Teórico-Técnico-Vivencial y terapéutico. Se incorpora el modelo de trabajo reelaborando teórica y clínicamente los materiales producidos por los integrantes del grupo en cada una de las técnicas de O.V. Esto posibilita la incorporación vivencial y terapéutica del modelo de trabajo, la revisión del proyecto ocupacional de cada orientador y la adquisición de recursos terapéuticos para abordar los propios puntos de simetría así como capacitarse para trabajar con la simetría inconsciente de jóvenes y adultos. Este trabajo tan individualizado requiere que el entrenamiento se realice en grupos pequeños.
COORDINACIÓN: Lic. Claudia Messing y el Dr. Benjamín Zarankin
CONSIDERACIONES GENERALES:
ENTREVISTA DE ADMISIÓN: Los aspirantes al curso para graduados tendrán una entrevista personal con la Directora de la Escuela en modalidad Online.
MODALIDAD DE CURSADO:
INTENSIVA PARA PROVINCIAS ARGENTINAS Y OTROS PAISES DE HABLA HISPANA.
Se realizará de forma permanente la primera semana de febrero de cada año y eventualmente durante las vacaciones de invierno.
- Próximo intensivo: primera semana de febrero 2023. Del 1 al 7 de febrero. Los interesados pueden comunicarse para reservar el espacio ya que el cupo máximo es de 15 integrantes. El curso intensivo incluye siete módulos.
CERTIFICADOS:
La Escuela de Post-Grado en Orientación Vocacional y Terapia Vincular-Familiar en conjunto con la Universidad de Flores extenderán el respectivo certificado a quienes cumplan con la asistencia requerida y participen de los trabajos de reelaboración solicitados.
Ver programa completo haciendo click Aquí.
Para inscripciones y más información escribir a lic.claudiamessing@gmail.com
Egresados de las últimas ediciones de la Escuela de Post-Grado en Orientación Vocacional y Terapia Vincular-Familiar.